¿Tienes cucarachas en casa y necesitas deshacerte de ellas cuanto antes? La fumigación de cucarachas es el servicio que debes elegir. Se trata de una prestación pensada para que elimines a este insecto de tu vivienda y puedas llevar una vida mucho más tranquila.
Es sabido que tener cucarachas en el hogar es arriesgado para la salud de las personas que lo habitan, teniendo en cuenta que estos insectos vehiculan gérmenes de distintas enfermedades, entre ellas, la salmonella.
Para evitar poner en riesgo tu salud y la de tu familia, nada mejor que la fumigación de plagas Madrid.
Ahora bien, si decides contratar servicios de control de plagas, es importante que sepas lo que debes hacer antes, durante y después de la fumigación de cucarachas Madrid. En este artículo te lo contamos.
Índice de contenidos
- Qué hacer antes de la eliminación de las cucarachas
- Qué hacer durante de la exterminación de las cucarachas
- Qué hacer después de la eliminación de las cucarachas
- ¿Qué hacer con las cucarachas cuando cuando tienes niños?
Qué hacer antes de la eliminación de las cucarachas
Una vez que hayas decidido que la fumigación de cucarachas es el servicio que necesitas para erradicar la plaga de tu vivienda, es importante que prepares tu casa para el tratamiento adecuado.
Por ello, lo primero es la limpieza. Muchas veces se cree que la aparición de cucarachas en un determinado espacio guarda relación con la falta de higiene del lugar. No necesariamente esto debe ser así. Sin embargo, lo que debemos admitir es que cuanta más suciedad haya en un espacio, más tentadas se sentirán las cucarachas a anidar allí. Esto es porque se alimentan precisamente de ello y entonces, se establecen las condiciones óptimas que emplazar una colonia.
Con la limpieza asumes un rol activo sobre el control de plagas, colaborando en las tareas posteriores de fumigación de cucarachas.
Otro punto importante es el traslado de todos los alimentos, comestibles, bebidas y productos que se ingieren a un lugar aislado, donde las tareas de fumigación de plagas Madrid no tengan alcance. Por supuesto que si la cocina de tu vivienda no está infestada puede aplicarse un tratamiento menos invasivo y, por tanto, no será necesario retirar nada. Pero eso dependerá de cada caso particular.
En cuanto a las áreas más afectadas, allí sí será necesario desocuparlas, con el fin de que se pueda aplicar el insecticida a fondo para que este llegue a los nidos que suelen estar en áreas bien escondidas. De esta manera, se puede atacar el foco del problema. Por otro lado, aún en las zonas de la casa donde se note menor presencia de la plaga, puede ser provechoso desocupar gavetas y cajones y dejarlos abiertos, precisamente para una mayor cobertura.
Es necesario mover los muebles que están pegados a la pared, al menos unos 20 o 30 centímetros, para poder realizar las aplicaciones en todos los perímetros del lugar.
También será necesario desconectar todo electrodoméstico o aparato electrónico, así como cerrar ductos de gas.
El día de la fumigación de cucarachas Madrid se recomienda que esté presente sólo la persona que supervisará el servicio. Niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas alérgicas no deben estar cerca del lugar.
Qué hacer durante de la exterminación de las cucarachas
Durante la fumigación de cucarachas Madrid lo ideal sería que nadie más que los encargados de aplicar el insecticida ingresen a la vivienda. En caso de querer supervisar el trabajo de los especialistas, lo más seguro sería contar con mascarilla para no inhalar el producto dado que podría ocasionar reacciones alérgicas.
Evitar ubicarse detrás de puertas, rejas o ventanas y en caso de querer ingresar a un ambiente hablar con voz alta para que los técnicos escuchen y cesen la tarea.
Para evitar tener que entrar a la vivienda, antes de dejar el lugar coger todo lo necesario para poder estar algunas horas fuera de casa.
Qué hacer después de la eliminación de las cucarachas
Llegó el momento de conocer cómo seguir después de la fumigación de cucarachas Madrid. En ese caso, lo importante en principio es darle tiempo al producto para que actúe. Por ello, se debe evitar ingresar a la vivienda durante dos o tres horas. Es decir, dejar cerrada la casa un mínimo de dos horas.
Una vez transcurrido este tiempo, ingresar para abrir las ventanas y las puertas así comienza a ventilarse la vivienda. La ventilación de los espacios fumigados debería ser de una hora o más, dependiendo si al ingresar se siente todavía el olor del pesticida.
Luego de este periodo, se puede acceder a casa para proceder con la correspondiente limpieza luego de la fumigación de plagas Madrid. Lo importante, en este caso, es realizar una limpieza normal, lavando, sobre todo, los utensilios de cocina como platos, ollas, vasos, cucharas tenedores, etc. Dejaremos la limpieza a fondo para 48 horas después, precisamente porque hay que dejar que el insecticida actúe, sobre todo en los lugares más escondidos, como rincones, gavetas, cajones, así como pisos, paredes y baños. A estas áreas hay que darle más tiempo y en principio no se deberían limpiar.
Para la limpieza usa los productos que utilizas habitualmente, pero procura que no sean inflamables, ni tampoco cloro o derivados, dado que este último neutraliza el alcance del producto aplicado.
Es importante no olvidar limpiar los vidrios de las ventanas, dado que es una de las áreas de la casa que más tocamos con nuestras manos.
En caso de que tengas agua en peceras, estanques, floreros u otros recipientes, debes cambiarla porque seguramente ha entrado en contacto con el pesticida y, sobre todo, podría ser arriesgado si tienes mascotas. No las alimentes en las áreas que hayan sido fumigadas.
¿Qué hacer con las cucarachas cuando cuando tienes niños?
Si tienes niños, limpia con cuidado todos sus juguetes y espacios en los que pasen más tiempo, teniendo en cuenta que ellos tocan todo con sus manos y si son pequeños suelen introducirlas en su boca, lo que puede ser riesgoso para su salud.
En caso de que alguien haya tenido contacto con el plaguicida, lo mejor es lavar con abundante agua y jabón. Si presenta reacción alérgica consultar a un médico.
Ahora ya tienes toda la información necesaria para la fumigación de cucarachas, sólo tienes que contactarnos y estaremos encantados de ayudarte a eliminar la plaga.
Si quieres saber más acerca de cómo fumigar cucarachas en casa, no dudes en visitar «Como fumigar cucarachas en casa – Un Como«.
Artículos relacionados: