Hay insectos que pueden resultar inofensivos para el ser humano, ya que no interactúan con este, sino con su entorno. Dentro de este grupo podemos encontrar a todas aquellas especies denominadas plagas de la madera. Una de las más comunes y reconocidas es la carcoma.
¿Qué es? ¿Cómo aparece? ¿Cómo detectarla? Y básicamente ¿Cómo eliminar carcoma? Son los puntos que tocaremos en este artículo.
Índice de contenidos
Tratamiento y fumigación de la madera: eliminar carcoma
La madera es un tipo de material que puede ser atacado por distintas plagas. Estas son capaces de destrozar su estructura y debilitar su resistencia. Entre las principales plagas que atentan contra la madera podemos distinguir los hongos y los insectos xilófagos. Dentro de estos últimos encontramos la carcoma.
Uno de los servicios indispensables para tratar esta clase de plaga consiste en la fumigación de carcoma Madrid. Pero antes de llegar a este punto, conozcamos mejor a este insecto.
¿Qué es la carcoma?
Se denomina carcoma a las larvas de distintas especies de escarabajos xilófagos. ¿Qué quiere decir esto? Los insectos xilófagos son todos aquellos que basan su alimentación en la madera. Es en la fase larvaria cuando la carcoma perfora las galerías y come la madera. En algunas regiones también se la suele llamar polilla de la madera.
¿Cómo aparece la carcoma?
Para entender cómo aparece la carcoma, es preciso conocer su ciclo de vida y así entender mejor su comportamiento. Todo ello nos permite anticiparnos y prevenir su aparición cuando sea posible, ya que muchas veces no podremos hacer nada para evitar su aparición y será necesario llevar a cabo un tratamiento y fumigación de la madera para erradicar la plaga.
El ciclo de vida de la carcoma empieza con la puesta de los huevos. Las hembras adultas (escarabajos) ponen los huevos en grietas o agujeros en la madera. En tan sólo 4 o 5 días, estos huevos eclosionan y es cuando aparecen las larvas, estas son las que provocan el mayor daño en la madera, dado que se alimentarán de ella durante un largo tiempo.
Se estima que la larva de la carcoma se desarrolla poco más de un año. Durante todo este periodo la larva no cesará de consumir madera para alimentarse. Así, día tras día, se irá dañando la estructura infestada.
Una vez que la larva de la carcoma haya concluido con su desarrollo, excavará cerca de la superficie para esperar hasta convertirse en pupa.
Cuando la pupa madure y se produzca la eclosión, aparecerá el individuo adulto, es decir, el escarabajo. Este tendrá que realizar un agujero en la superficie de la madera para poder salir al exterior.
Los escarabajos adultos, que pueden volar, ocuparán su corta existencia en la reproducción. Esto quiere decir que buscarán el sitio ideal para depositar sus huevos y comenzar el ciclo nuevamente.
¿Cómo se detecta la carcoma?
Como puedes ver, es importante realizar un adecuado control de plagas Madrid incluso con infestaciones que no inciden de forma directa en la salud de las personas.
En el caso la carcoma, lo que debemos tener en cuenta es que aman la madera blanda y esta se encuentra presente en muchos de los muebles que podemos tener en casa e incluso en ciertas estructuras de edificios, sobre todo, en aquellos de mucha antigüedad.
Debemos entonces prestar atención si tenemos muebles o estructuras de madera como el pino, el abedul, el ciprés, el abeto, el chopo o el castaño.
¿Qué es lo que debemos buscar? El primer indicio es la presencia de polvo en la madera. Este es un indicativo de infección por carcoma bastante común. Aunque también debemos tener en cuenta que no siempre esto quiere decir que la infestación esté activa en el momento.
Otro indicio de la existencia de una plaga de carcoma en un mueble o estructura de madera son los agujeros en la superficie. Los agujeros que realiza este insecto son muy pequeños, miden aproximadamente entre 1,5 y 3 mm de diámetro. Cuando estos agujeros están cerrados es porque la larva ya se convirtió en pupa y se encuentra todavía dentro de la madera. En lugar de ello, si los agujeros están abiertos y hay presencia de polvo, esto nos indica que el adulto emergió de la pupa y salió al exterior.
En cualquier caso, estos sin indicios de que esa madera está o estuvo infestada y de la presencia de esta plaga en casa. Ya que es sabido que la carcoma puede infestar más de una vez la misma madera, hasta debilitarla por completo.
En este punto también reside el principal daño de esta infestación y la razón por la que recurrir sin demora a la fumigación de carcoma Madrid. El objetivo es contrarrestar el daño ocasionado por la plaga y combatirla de manera definitiva.
¿Cómo eliminar carcoma?
Para eliminar carcoma es importante el tratamiento y fumigación de la madera, que es el área que ataca esta plaga. Los métodos caseros son imposibles de aplicar con efectividad y sus resultados nunca funcionan a largo plazo.
Por esta razón, la forma más certera de combatir esta plaga es a través de fumigación de la carcoma Madrid.
¿En qué consiste el tratamiento? Se trata de una serie de soluciones para el control de plagas Madrid basados en insectos xilófagos. Por ejemplo, existe la posibilidad de aplicar señuelos específicos, implementar el barnizado de vigas y demás productos de madera. Y sin dudas, el método más eficiente: la inyección a baja presión y la impregnación con gel especial.
Estos métodos son tanto preventivos como curativos, es decir, evitan la aparición de las plagas de insectos que se alimentan de la madera, al tiempo que sirven para la conservación de esta clase de material y brindan protección contra el sol, dándole también un carácter hidrófugo a estas superficies.
Además de todo esto, los productos utilizados para este tipo de trabajo poseen un efecto fungicida y no alteran el color de la madera.
Si buscas soluciones concretas para tratar las plagas de la madera, el tratamiento y fumigación de la madera, es el método ideal para eliminar carcoma y proteger tus muebles y estructuras.
Artículos relacionados: