DISPONEMOS DE LA CERTIFICACIÓN CEPA
La Confederación Europea de Asociaciones de Control de Plagas ha verificado que cumplimos los requisitos y competencias para la provisión de servicios de gestión de plagas.
Te ayudamos a eliminar la plaga de hormigas con un tratamiento biodegradable y seguro
Cuidamos la salud de personas y mascotas
Velamos por la protección del medio ambiente
NUESTRO MÉTODO PARA ELIMINAR PLAGAS DE HORMIGAS
Análisis de la fase actual de la plaga de hormigas
Observación de la razón de la plaga de hormigas
Procedimiento para eliminar la plaga de hormigas
Inspección profesional de la plaga de hormigas
CONTÁCTANOS SIN COMPROMISO
Completa el formulario y contactaremos contigo con la mayor brevedad posible
Formulario de Plagas de hormigas
Información básica sobre protección de datos
Responsable: AMERICAN PEST CONTROL COMPANY, SA
Finalidades: Gestionar el envío de información que nos solicita. Envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación: Consentimiento. Puede retirar el consentimiento en cualquier momento.
Destinatarios: Sus datos no se cederán a terceros salvo en caso de obligación legal
Derechos del interesado: A acceder, oponerse, rectificar y que se supriman sus datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Puede acceder a información adicional y ampliada aquí.
AMPLIO CONOCIMIENTO EN PLAGAS DE HORMIGAS
¿Dónde se encuentran las hormigas?
Las hormigas pueden encontrarse más o menos por todas partes. Se han descrito algo así como 3,500 especies distintas que se adaptan generalmente a condiciones variadas. Una de sus características principales es el de ser insectos sociales.
Las hormigas aladas que se ven con frecuencia en pleno verano son machos y hembras que salen en bandadas durante el vuelo nupcial. Los machos mueren poco después del apareamiento, pero cada una de las reinas fecundadas es capaz de fundar una nueva colonia. Los huevos puestos por la reina hacen eclosión convirtiéndose en larvas que evolucionan hasta convertirse en hormigas obreras que van en busca del alimento, mantienen limpia la colonia y cuidan los huevos, larvas y crisálidas.
Tipos de hormigas de jardín
Las hormigas del jardín van en busca del néctar de las flores y de las secreciones dulces y pegajosas producidas por los pulgones. Este tipo de hormiga se introduce con frecuencia en las casas. Viven en el suelo, generalmente bajo rocas o losas y a menudo penetran debajo de la misma casa, especialmente si esta ha sido edificada directamente sobre el suelo.
Las hormigas frecuentemente construyen nidos en las capas de aislamiento y desde allí se introducen en el interior de la misma casa a través de las brechas que se presentan inevitablemente en el cemento. Estas hormigas también pueden introducirse en la madera desmoronada.
Es importante un buen control de plagas de hormigas, ya que pueden infestar una vivienda pasando directamente del suelo o con el traslado de materiales que contengan una colonia.
Hormiga Negra de Jardín (Lasius Niger)
La hormiga negra es un insecto Himenóptero de unos 3 – 5 mm., con un nódulo en su cintura, que anida en exteriores (a veces bajo los edificios) y suele desplazarse para tomar sus alimentos en interiores. Los nidos pueden encontrarse en el suelo, en forma de montículos o bajo losetas en los jardines.
Estos insectos viven en colonias, en las que existe una hembra fértil, la reina, que es fecundada por los machos y produce los huevos.
El cuidado de las crías está a cargo de las hembras estériles (obreras), que son las encargadas de buscar los alimentos para transportarlos al nido. Una característica especial de este tipo de hormiga es la producción, al final del verano, de formas voladoras, que pueden penetrar en los locales y ser muy molestas; esto se debe a que machos y hembras realizan un vuelo nupcial antes del acoplamiento. Una vez producido el apareamiento, construyen un nuevo hormiguero.
Las hormigas negras se alimentan preferentemente de sustancias dulces, proteínas y grasas y también de pequeñas moscas y otros insectos similares. Su sentido del olfato está bien desarrollado y hace que sigan rutas determinadas en busca de comida, llegando a infestar viviendas y locales.
El control de este tipo de insectos es de particular importancia en industrias de fabricación o manipulación de alimentos y bebidas.
Hormiga Faraón (Monomorium pharaonis)
Esta pequeña hormiga de color rojo amarillento (caramelo), debe sus nombres vulgar y específico al hecho de que se creyó erróneamente que había sido una de las plagas del antiguo Egipto.
De hecho, procedió originariamente de los trópicos y llegó a Europa durante los primeros años del presente siglo. Depende de hogares con calefacción.
Al igual que las hormigas indígenas, esta especie tropical vive en colonias, pero en contraste con la mayoría de las otras hormigas, algunas veces hay varias reinas en cada colonia. Cuando una colonia alcanza un tamaño determinado, algunas de las hormigas obreras y las reinas se van llevando consigo algunos huevos y algunas larvas.
Los hormigueros los construyen en lugares oscuros y protegidos, generalmente cercanos a una fuente de calor, ya que estas hormigas prefieren una temperatura de 27º a 30º centígrados.
Una vez que un edificio esté infestado, habrá pronto varias colonias denominadas satélites que convivirán pacíficamente. Pueden ser consideradas como una gran familia que consta a veces de cientos de miles de hormigas. Las hormigas faraón son prácticamente omnívoras.
Generalmente, se alimentan de substancias dulces, pero pueden dirigirse también a los productos cárnicos, al queso, a los insectos muertos y a la carroña. Algunas veces se las encuentra en almacenes de alimentos, tiendas, bares e incluso en casas particulares. En los hospitales, donde las condiciones son más o menos ideales para ellas, estas hormigas pueden ser peligrosas como posibles transmisores de enfermedades. Pueden penetrar por debajo de los vendajes y abrirse paso hacia el interior de las compresas estériles. Generalmente, se propagan de un lugar a otro con el traslado de materiales que contengan una colonia.